domingo, 29 de marzo de 2009

Respuestas

¿Como afecta la identidad nacional el hecho que tengamos 5 regiones geoculturales?
¿Cuales son las principales tradiciones historicas del peru y en que han contribuido al progreso del pais?
¿Que motivos de orgullo nacional actuales tenemos?
¿En que medida los procesos de mestizaje, unificacion o identificacion nacionales han logrado un efecto perdurable al Peru?
¿Se han dado conflictos socioculturales en nuestro pais?¿Y de ser asi en que campos humanos se han dado ( cultual, social, economico, historico)?
¿Tienen los actuales conflictos sociales del peru una raiz en el profuendo desequilibrio de percepciones de lo que somos como nacion?
¿Cuales son las posiciones mas extremistas que provocan enfrentamientos socioculturales y cuales son sus argumentos? Se basa en los ideales que se pueden tener tales como el que observamos en el general Edwin Donayre con esa clase de opinion y mentalidad, que lamentablemente no todos estamos de acuerdo, el cual a menudo causa conflictos internos.
¿De que manera ya ha afectado la globalizacion a nuestra identidad nacional y de que manera esperamos la afecte en el futuro?
¿Cuales son los principales argumentos que defienden una tesis nacionalista como una proglobalizacion?
¿De que manera encaja la diversidad sociocultural en la consolidacion de una identidad compartida por todos los peruanos?
La realidad peruana, caracterizada fundamentalmente por su variedad de contextos culturales, sociales, economicos, historicos, etc; tiene el gran reto de lograr consolidar una identidad nacional respetando las diferencias entre sus diferentes componentes, ademas de sus igueales derechos a ser preservados y valorados. Es por ello que la diversidad sociocultural en vez de representar un obstaculo para tal proceso; debe simbolizar una nueva opcion de identificacion nacional en torno a la valoracion de la riqueza que poseemos, producto de la inherente gran diversidad que tenemos. La idetidad nacional debe fuindamentarse en valorar la riqueza que nace de las diferencias por medio de un proceso de reconciliacion y entendimientos entre los peruanos.
En nuestro contexto de estudiantes peruanos ¿Cual diriamos que en nuestra concepcion sobre la identidad nacional del peru?
Curiosamente nostros como estudiantes a menudo consideramos que nuestra identidad nacional proviene de un gran proceso de mestizaje que edriva en la riqueza cultural de la que gozamos y nos enoprgullecemos, pero ello debido a nuestro contexto educacional y socioeconomico. No obstante ello se denota una gran diferencia con el resto de personas que a menudo nos rodean y que ven el proceso historico o socioeconomico como un factor predominante en la identidad; es por ello que tienden a exaltar su nacionalismo o las diferencias con el resto de grupos socioculturales con los que conviven, declarando que ellos solamente representan la verdadera identidad peruana. Estos dos casos dejan al descubierto graves problemas de reconciliacion con los demas o nosotros mismos, y nos deja la responsabilidad de conformar la identidad futura del Perú.
¿Cuales son los intentos nacionales para unificar, consolidar y enriquecer nuestra identidad sociocultural?
Un esfuerzo nacional concreto y notable no se puede nombrar con certeza absoluta pero si se pueden nombrar diversos aspectos de nuestro contexto sociocultural que tienden a propiciar la consolidacion de una identidad nacional equitativa, respetuosa y unificadora.
Los diversos acuerdos polticos que tienden a crear una pauta a futuro de lo que queremos lograr como pais en torno a una corriente de pensamiento continuada y que actualmente es basicamente proocidental
La concientizacion social de nuestra realidad como pais pluricultural y diverso en infinidad de factores, que cada vez defiende la lucha contra la discriminacion racial, social y de genero; todo ello derivado de una corriente de educacion tanto formal como en los ambitos privados de las personas
¿En que medida los procesos de mestizaje, unificacion o identificacion nacionales han logrado un efecto perdurable al Peru?Que ahora el Perú tiene una identidad, la cual nos va a caracterizar por muchas generaciones, y la cual tiene que ser transmitida a todos los hijos de los hijos, para que así ellos sepan que son peruanos y no adquieran costumbres de otros países frutos de la globalización, que en muchos aspectos es buena, pero que en este caso solo nos malogra la identidad y corrompe lazos de unión generando un estilo de racismo hacia aquellos que sí respetan su identidad. El mestizaje existe en todo el mundo, pero en el Perú nos da una nueva raza, la cual debe y tiene los mismos derechos que todos las demas razas y clases étnicas del Perú y la cual también debe ser símbolo de orgullos por nuestra pluricultura. La unificación del Perú cada vez es mejor, dado que en estos momentos nuestra situación es muy buena, pero tenemos un gran problema y es la hipocrecía, pues ante los problemas, nos desunimos y nos damos la espalda nosotros mismos.
¿Se han dado conflictos socioculturales en nuestro pais?¿Y de ser asi en que campos humanos se han dado ( cultual, social, economico, historico)?
Si se han dado conflictos. En el ámbito cultural se dió una marginación hacia las personas analfabetas y aquellos que vengan de la sierra con costumbres de esa zona.
En el ámbito social, siempre existió la marginación hacia las personas serranas, por parte de los costeños, teniendo la terrible idea de que son mejores.
En el ámbito económico hubo un conflicto grave entre regiones, dado que la costa, tiene y goza de mayores ventajas económicas, y las migraciones han sido vistas con malos ojos. La falta de oportunidades también genera una marginación hacia un sector pobre proveniente de la sierra hacia empleos.
¿Tienen los actuales conflictos sociales del Perú una raiz en el profundo desequilibrio de percepciones de lo que somos como nacion?
Si, pues al no identificarnos como uno, se originan diferentes grupos ya sean étnicos, sociales, culturales o económicos, los cuales caen en la marginación y una batalla de la cuál nunca se podrán liberar hasta que todos se unan como una nación donde todos son iguales ante la ley, las oportunidades y sobre todo ante los otros, pues el peor enemigo de un peruano es simplemente otro peruano.
Las diferentes clases de racismo y marginación en el Perú solo desunen al País, pero mientras más atención se presten a las escuelas en este aspecto para formar a todos sus alumnos por igual, y generar un trato de ser uno solo, y vivir en la sociedad como una, siendo parte de un mismo país donde todos somos una misma nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario